



OBJETIVO
Fortalecer el conocimiento y las competencias del personal de salud de primer contacto para ofrecer atención inclusiva, humanizada y basada en evidencia, favoreciendo el acompañamiento integral a personas con discapacidad y sus familias.
Dirigido a:
Terapeutas y Profesionales de la salud: Médicos Generales, Gineco-obstetras, Pediatras, Neurólogos, Nutriólogos, Psicólogos, Odontólogos, Enfermeros, Docentes, Trabajo Social y áreas afines.
ENCUENTRO DE SALUD INCLUSIVA 360°
Sábado 4 de Octubre
9:20 – 10:00 | Actualización práctica en la NOM-039-SSA-2023:
Certificación de la discapacidad con enfoque biopsicosocial.
Dra. Guadalupe Urrutia García.
10:00 – 10:40 | Salud Inclusiva: del diagnóstico al acompañamiento humanizado.
Dra. Adriana Ruíz / Genetista.
10:40 – 11:20 | Panel Académico: Clínica y Comunidad
Desafíos del primer contacto en salud inclusiva.
Experiencias de atención en el primer nivel y estrategias para derribar barreras.
Modera: Dra. Tania Vargas Robledo.
Servidor Público: Dra. Guadalupe Urrutia.
Representante DIF: Dra Alejandra Dubey Malagón, Esp. en Rehabilitación.
Representante del Programa TRI 21 - ENES: Lic. Evelyn Estefania Herrera Guerra.
Pediatra Red Down: Dra. Karla A. Flores Arizmendi.
11:20 – 11:40 | Receso / Networking Inclusivo.
11:40 - 12:20 | Detección Temprana y Diagnóstico Diferencial en Neurodesarrollo:
Actualizaciones para el Personal de Salud.
Dr. Juan Francisco Lozano
12:20 - 13:20 | Transición a la vida adulta: retos y estrategias en salud inclusiva.Dra. Maria José Delgado Montemayor.
13:20 – 13:40 | Cierre y conclusiones.
Presentación de compromisos y redes colaborativas.




+ Charlas + Talleres + Espectáculos

PROGRAMA DÍA 2
Sábado 4 de Octubre
HORA
9:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
ACTIVIDAD
Charla
Charla
Charla
Charla
Charla
Receso
LUGAR
Vestíbulo
Planta Alta
Vestíbulo
Planta Alta
Vestíbulo
Planta Alta
Vestíbulo
Planta Alta
Vestíbulo
Planta Alta
Calzada
de las Artes
SPEAKER
L.N.C.A. Alexa Maurer Pons
Nusain, México.
Nacho Calderón Castro
INPA, Madrid.
Brely De La Cruz y Flores
Licenciada en Ed. Preescolar
Enrique López Fernández
Fundación ALENTA. España
Dra. Karla Adney Flores
Arizmendi
INP, México.
-
PONENCIA
NUTRICIÓN NEUROFUNCIONAL
EDUCACIÓN INCLUSIVA
¿QUÉ NECESITAN L@S ALUMN@S?
MI CAMINO HACIA LA INCLUSIÓN
EDUCATIVA -NIVEL SUPERIOR-
¡HAGÁMOSLO ACCESIBLE!
REINTERPRETANDO A
LAS PERSONAS CON SX. DE DOWN
-
TEMA
Salud, Nutrición
y Neurodesarrollo
Diversidad, Equidad
e Inclusión
Derecho a la Educación de
las Personas con Discapacidad
Comunicación y Accesibilidad Cognitiva
en los Sistemas de Apoyo.
Inspiración y Crianza resiliente.
-
HORA
15:00-18:00
15:00-18:00
15:00-18:00
15:00-18:00
ACTIVIDAD
Taller
Taller
Taller
Taller
LUGAR
Sala 1
Biblioteca
Sala 2
Biblioteca
Sala 3
Biblioteca
Sala 4
Biblioteca
TALLERISTA
Enrique López Fernández
Fundación ALENTA, Madrid.
Brely De la Cruz y Flores
Licenciada en Ed. Preescolar.
L.N.C.A. Paula Menees Luna
Nutrivida, México.
Mónica Reyes | Gabriel Couto
RED DOWN MÉXICO
TALLER
HAGÁMOSLO ACCESIBLE
Taller Práctico
BARRERAS EN
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
NUTRICIÓN NEUROFUNCIONAL
Taller práctico
TALLER PARA ABUELOS
DIRIGIDO A
Madres, Padres y Profesionales
Madres, Padres y Profesionales
Madres, Padres y Profesionales
Abuelos Cuidadores
HORA
18:30
ACTIVIDAD
Espectáculo
LUGAR
A. Mateo
Herrera
ARTISTA / GRUPO
Ignacio Márquez (Director)
Greyber Rengifo (Protagonista)
NOMBRE
"ESPECIAL"
Muestra Cinematográfica
y Foro de Discusión Venezuela
DISCIPLINA
Cine, Discapacidad e
Inclusión.
HORA
8:45-14:00
14:00-15:00
15:00-18:00
ACTIVIDAD
Ludoteca
Receso
Ludoteca
LUGAR
Sala
Ludoteca
Calzada
de las Artes
Sala
Ludoteca
A CARGO DE
Equipo MAXIMIZÉ
Centro PsicoEducativo
y Terapéutico
RECESO
Equipo MAXIMIZÉ
Centro PsicoEducativo
y Terapéutico
SERVICIOS
Estimulación temprana, Actividades Lúdicas
y Talleres infantiles
-
Estimulación temprana, Actividades Lúdicas
y Talleres infantiles
DIRIGIDO A
Niños y Niñas
de 0-10 años
-
Niños y Niñas
de 0-10 años
HORA
8:45-14:00
14:00-15:00
15:00-18:00
LUGAR
Talleres
Museo
Calzada
de las Artes
Talleres
IMJU
A CARGO DE
Equipo de Exp. Artística
Ybis Arellano &
Diego Negrete
RECESO
Instituto Municipal
de la Juventud
SERVICIOS
Talleres de comedia y expresión artísica
-
Visita guiada, actividades de convivencia
y expresión artística
DIRIGIDO A
Adolescentes y
Jóvenes
-
Adolescentes y
Jóvenes
PROGRAMA DÍA 3
Domingo 5 de Octubre
HORA
9:00
10:00
11:00
12:00
ACTIVIDAD
Charla
Charla
Charla
Charla
LUGAR
Vestíbulo
Planta Alta
Vestíbulo
Planta Alta
Vestíbulo
Planta Alta
Vestíbulo
Planta Alta
SPEAKER
Dra. Liv Bárcenas
Hospital Ángeles, México.
Nacho Calderón Castro
INPA, Madrid.
Mónica Cortés Avilés
Asdown, Colombia.
Nel Correa
Casa de Carlota, Medellín..
PONENCIA
NEUROFISIOLOGÍA DEL SUEÑO
Su impacto en el Neurodesarrollo
¿PUEDE MEJORARSE
LA INTELIGENCIA?
Y EL CAMINO SIGUE...
EL POWER DE LA MIRADA
DISNEY
TEMA
Salud, Aprendizaje
y Calidad de Vida
Vida Adulta, Neurodesarrollo y
Salud Mental
Vida Adulta, Derechos
y Calidad de Vida
Inspiración, Diversidad,
Equidad e Inclusión.
HORA
13:00
ACTIVIDAD
Espectáculo
LUGAR
Teatro Estudio
Teatro del
Bicentenario
ARTISTA / GRUPO
DANZA APTITUDE
Compañía de Danza y Teatro
Inclusiva.
ORQUESTA FUNDACIÓN LEÓN
Proyecto Social de
Orquesta Comunitaria.
Dirección Artística - Mtra. Isela Saldaña.
Narración en vivo del actor Ariel López Padilla
Dirección Musical - Mtro. Moisés Mata Piña.
NOMBRE
PEDRO Y EL LOBO
de Sergei Prokófiev
DISCIPLINA
Música y Danza
HORA
8:45-12:00
LUGAR
Talleres
Museo
A CARGO DE
Equipo de Exp. Artística
Ybis Arellano &
Diego Negrete
SERVICIOS
Cierre de Talleres de comedia
y expresión artísica
DIRIGIDO A
Adolescentes y
Jóvenes
¿Qué es lo que vemos al cerrar los ojos?
Sueños que parecen imposibles, imágenes absurdas que desafían la lógica; sin embargo, es en lo irreal donde nacen las grandes transformaciones. Porque soñar nos permite crear nuevas realidades, y de esas realidades, nuevas formas de mirar el mundo. En esta 8ª edición de Cambiando Miradas, celebramos la fuerza de los sueños que inspiran, mueven y nos invitan a ver más allá de cualquier límite, porque aquí cabemos Tod@s.



Viernes 03 de Octubre
DOWNZANDO X
LA VIDA
Muestra de Danza (Colombia)

Disfruta del romance, la seducción y el sabor latino a través de la combinación única de ritmos en este espectáculo internacional de danza y música que no te puedes perder.
Sábado 04 de Octubre
Película
ESPECIAL
Muestra de Cine (Venezuela)

Chúo, un joven con síndrome de Down que está en un viaje hacia la autonomía. La película ha sido galardonada en festivales internacionales.
Domingo 05 de Octubre
PEDRO Y EL LOBO
& GENIUS
Teatro, Danza y Música (México)

Disfruta un clásico de Serguéi Prokófiev narrado en vivo por el actor Ariel López Padilla junto a la talentosa Orquesta de la Fundación León.

CAMBIANDO MIRADAS es un espacio de diálogo y construcción comunitaria, que invita a transformar la manera en que entendemos y vivimos la diversidad, generando nuevas oportunidades de conectar desde nuestras diferencias.
Porque sabemos que los sueños inspiran, mueven y se convierten en realidades que cambian nuestra mirada.
En esta 8ª edición, reunimos a familias, profesionales y sociedad civil para impulsar un movimiento que continue transformando nuestra forma de ver y compartir el mundo.

SPEAKERS
Psicoterapeuta y sexóloga humanista, con Maestría en Sexualidad y Equidad de Género. Es la directora de la Fundación Mandala, dedicada a la inclusión y diversidad. Su trabajo se enfoca en el bienestar afectivo y sexual, y es activista por los derechos de las personas con discapacidad.
Alexa Castillo Nájera Zaliv
(Morelos, México)

Es licenciado en Psicología y profesor del Máster en Discapacidad en la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente, es el director del Centro Ocupacional de Formación, Oportunidades e Inserción Laboral (COFOIL). Ha investigado el desarrollo de software para la autonomía personal en personas con discapacidad intelectual.
Enrique López Fernández (Madrid, España)

Licenciada en Idiomas y directora ejecutiva de Asdown Colombia, una ONG que promueve los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Es experta en temas de educación inclusiva, reconocimiento de la capacidad legal y empoderamiento de familias. Es miembro y fundadora de la Red Regional por la Educación Inclusiva en Latinoamérica.
Mónica Cortés Avilés (Bogotá, Colombia)

Licenciada en Educación Preescolar, diagnosticada con Trisomía 21 (síndrome de Down). Es una reconocida defensora de los derechos de las personas con discapacidad y fue galardonada con el Premio Estatal de la Juventud 2020 por su labor en la fundación Rompe Barreras A.C.. Es coautora de un estudio de caso sobre su propia inclusión educativa.
Brely De La Cruz y Flores (Coahuila, México)

Psicólogo clínico con experiencia en neuropsicología y desarrollo infantil. Su formación incluye un Expertado Universitario en Síndrome de Down. Ha sido profesor y es autor de varios libros y artículos científicos.
Nacho Calderón Castro
(Madrid, España)

Licenciada en Comunicación Social, con un Máster en Discapacidad e Integración Social. Recibió el Doctorado Honoris Causa en la Cumbre Mundial del Conocimiento en 2022 y ha sido reconocida como "Mujer Destacada". Es la fundadora de la FUNDACIÓN CO_DIS y dirige "SOMOS LO QUE HACEMOS", un programa multimedia para cambiar la percepción social sobre la discapacidad.
Karina Vimonte
(Rosario, Argentina)

Ambas trabajan en la Fundación A LA PAR. Ana García Noblejas es terapeuta ocupacional con más de una década de experiencia. María Calvo García es trabajadora social y se enfoca en el acompañamiento y fomento de la autonomía de personas con discapacidad intelectual.
Ana García Noblejas y María Calvo García
(Madrid, España)

Diseñador gráfico, director y cofundador de La Casa de Carlota Medellín. Su estudio de diseño se distingue por un enfoque en la neurodiversidad, integrando a profesionales con y sin discapacidad intelectual para generar ideas valiosas. Con una trayectoria de ocho años en el diseño e ilustración para el proyecto de alumbrado navideño de Medellín, Nel también fue docente en la Universidad Pontificia Bolivariana y fundador de la comunidad Urban Sketchers Medellín.
Nel Correa
(Medellín, Colombia)

Otorrinolaringóloga y cirujana de cabeza y cuello. Tiene un Máster en Medicina del Sueño y es la actual secretaria de la Sociedad Leonesa de Otorrinolaringología. También forma parte del equipo de profesionales de RED DOWN MÉXICO.
Dra. Liv Bárcenas Padilla (León, México)

Pediatra especialista en la atención integral de personas con síndrome de Down. Es socia fundadora de RED DOWN MÉXICO y pionera y directora de la Clínica Down del Instituto Nacional de Pediatría (INP). Su trabajo se enfoca en la planificación del seguimiento médico para mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down.
Dra. Karla Flores Arizmendi
(CDMX, México)

Vane Múnera, Diseñadora Gráfica y Coach ontológica certificada, con 8 años enfocados en desarrollo humano y transformación cultural, es directora de experiencias y conferencista; María Camila González, Creativa con síndrome de inspiradora, emprendedora y aventurera, experta colaboradora en La Casa de Carlota Medellín. Juntos, fusionan sus talentos y ATITÚU en facilitar procesos de inspiración y transformación, creando un impacto verdaderamente BRUTAL.
Vane Múnera y
Cami González
(Medellín, Colombia)

Nnutrióloga clínica especializada en nutrición funcional y epigenética. Como madre de un hijo con síndrome de Down, su experiencia personal la inspiró a investigar el papel de la nutrición en el neurodesarrollo. Ha demostrado un notable avance en el desarrollo de su hijo, quien ahora lee, escribe y asiste a la escuela, lo que refuerza su creencia en el potencial de la nutrición para la vida plena.
L.N.C.A. Alexa Maurer
(León, México)

PROGRAMA DÍA 1
Viernes 3 de Octubre
HORA
8:00
9:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
ACTIVIDAD
Registro
Inauguración
Charla
Charla
Conversatorio
Charla
Receso
LUGAR
Acceso Museo
Vestíbulo
Planta Alta
Vestíbulo
Planta Alta
Vestíbulo
Planta Alta
Vestíbulo
Planta Alta
Vestíbulo
Planta Alta
Calzada
de las Artes
SPEAKER
-
Autoridades
Vane Múnera
Cami González
Casa de Carlota, Colombia.
Alexa Castillo-Nájera Zaliv
Fundación Mandala, México
Karina Vimonte
Fundación CoDIS, Argentina.
Ana García Noblejas
María Calvo
Fundación A La Par, España.
-
PONENCIA
-
-
MODO AVIÓN
SEXUALIDAD
HUMANISTA
ME ENAMORÉ...
Y AHORA??
PROYECTO ELLIOT
Tecnología + Autonomía
-
TEMA
-
-
Diversidad, Equidad e Inclusión
Sexualidad y Discapacidad
Romance, Salud psico-afectiva
y Apoyos
Tecnología, Accesibilidad
y Autonomía
-
HORA
15:00-18:00
15:00-18:00
15:00-18:00
15:00-18:00
ACTIVIDAD
Taller
Taller
Taller
Taller
LUGAR
Sala 1
Biblioteca
Sala 2
Biblioteca
Sala 3
Biblioteca
Sala 4
Biblioteca
TALLERISTA
Alexa Castillo-Nájera Zaliv
Fundación Mandala, México
Ana García Noblejas | María Calvo
Fundación A La Par, España.
Karina Vimonte
Fundación CoDIS, Argentina.
Mónica Reyes | Gabriel Couto
RED DOWN MÉXICO
TALLER
SEXUALIDAD HUMANISTA
Más Allá de la Teoría
TECNOLOGÍA PARA LA AUTONOMÍA
CUIDADOS
CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
ABRAZANDO EL CAMINO
DIRIGIDO A
Madres, Padres y Profesionales
Madres, Padres y Profesionales
Madres, Padres y Cuidadores
Madres, Padres y Cuidadores
HORA
18:30
ACTIVIDAD
Espectáculo
LUGAR
A. Mateo
Herrera
ARTISTA / GRUPO
DOWNZANDO
Escuela de Artes, Medellín.
DISCIPLINA
Música, Tango y Más.
NOMBRE
DOWNZANDO X LA VIDA
Muestra de Danza Internacional
HORA
8:45-14:00
14:00-15:00
15:00-18:00
ACTIVIDAD
Ludoteca
Receso
Ludoteca
LUGAR
Sala
Ludoteca
Calzada
de las Artes
Sala
Ludoteca
A CARGO DE
Equipo MAXIMIZÉ
Centro PsicoEducativo
y Terapéutico
RECESO
Equipo MAXIMIZÉ
Centro PsicoEducativo
y Terapéutico
SERVICIOS
Estimulación temprana, Actividades Lúdicas
y Talleres infantiles
-
Estimulación temprana, Actividades Lúdicas
y Talleres infantiles
DIRIGIDO A
Niños y Niñas
de 0-10 años
-
Niños y Niñas
de 0-10 años
HORA
8:45-14:00
14:00-15:00
15:00-18:00
LUGAR
Talleres
Museo
Calzada
de las Artes
Talleres
IMJU
A CARGO DE
Equipo de Exp. Artística
Ybis Arellano &
Diego Negrete
RECESO
Instituto Municipal
de la Juventud
SERVICIOS
Talleres de comedia y expresión artísica
-
Visita guiada, actividades de convivencia
y expresión artística
DIRIGIDO A
Adolescentes y
Jóvenes
-
Adolescentes y
Jóvenes